En el mundo de las joyas existen muchas opciones, como las joyas artesanales. Estas son piezas únicas, hechas a mano por artesanos especializados en joyería. Pero, ¿sabes cómo se llaman las joyas artesanales?
Joyas artesanales por su material
Una forma de clasificar las joyas artesanales es por el material con el que están elaboradas. Por ejemplo:
- Joyas artesanales de plata: son aquellas hechas de plata 925 o plata de ley, por lo que tienen un alto valor comercial.
- Joyas artesanales de oro: son piezas hechas de oro de 14k, 18k, 22k o 24k. Estas piezas tienen un valor aún más elevado que las de plata.
- Joyas artesanales de piedras preciosas: estas joyas pueden estar hechas de cualquier tipo de piedras preciosas, como diamantes, zafiros, esmeraldas, rubíes, entre otras.
Joyas artesanales por su diseño
Otra forma en la que podemos clasificar las joyas artesanales es por su diseño o estilo. Por ejemplo:
- Joyas artesanales clásicas: son piezas que siguen los patrones y diseños clásicos de la joyería, como las sortijas, colgantes, pendientes, entre otros.
- Joyas artesanales modernas: son piezas con diseños vanguardistas y originales, que utilizan materiales diferentes y no convencionales.
- Joyas artesanales personalizadas: son piezas hechas a medida y gusto de cada cliente, con diseños únicos y personalizados.
Joyas artesanales por su técnica de elaboración
La técnica de elaboración también puede ser utilizada para clasificar las joyas artesanales. Por ejemplo:
- Joyas artesanales de filigrana: son piezas hechas a mano con hilos de metal muy finos, que se trenzan y forman diseños delicados y elegantes.
- Joyas artesanales de esmalte: son piezas que utilizan el esmalte para dar color y textura a la joya, creando diseños únicos y originales.
- Joyas artesanales de engastado: son piezas que utilizan el engaste para sujetar las piedras preciosas a la joya, creando diseños elegantes y sofisticados.
En resumen, existen muchas formas distintas de clasificar las joyas artesanales, ya que estas piezas son únicas y especiales por su forma de elaboración, diseño y materiales utilizados. Siempre es importante valorar la mano de obra y la técnica utilizada por los artesanos que las crean, ya que esto es lo que las hace tan distintivas y valiosas.